"Gráfica Móvil y Día de muertos / FAD UNAM Taxco celebrando 10 años"
No se pierdan el día de mañana, viernes 12 de noviembre a las 12:00 hrs.
Estreno del Documental:
"Gráfica Móvil y Día de muertos / FAD UNAM Taxco celebrando 10 años"
10 años de trabajo en colaboración con el Museo Guillermo Spratling
Laboratorio de Investigación Sonora y del Imaginario /Mtro. René Contreras Osio (Académico de la FAD UNAM Taxco)
Les invitamos a nuestra próxima: "Sesión en Línea de la FAD UNAM":

Presentando: Laboratorio de Investigación Sonora y del Imaginario
Coordinado por: Mtro. René Contreras Osio (Académico de la FAD UNAM Taxco)
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN SONORA Y DEL IMAGINARIO (LISI) Es un proyecto de carrera dirigido por el Mtro. Contreras.
En el LISI se estudia la historia, las teorías, técnicas, tecnologías y leguajes dedicados a la creación sonora como: Intonarumori, Concrete music, Electronic music, Acusmática, Ambientsound, Art Noise, Soundscapes, Diseño Sonoro, Instrumentos preparados, Objetos sonoros, Instalación sonora, Escultura sonora, Live cinema, Videoarte y Radioarte.
UNIVERSO VISUAL DE MARCA. MÁS ALLÁ DE UN LOGO /Eliana Villamea,
Te invitamos el próximo viernes 15 de octubre a la charla "UNIVERSO VISUAL DE MARCA. MÁS ALLÁ DE UN LOGO" con la diseñadora Eliana Villamea, que desde Argentina nos contará su experiencia en el desarrollo de marca para sus clientes en su despacho Identidad Estudio de Diseño.



Sesión: La relevancia del trabajo interdisciplinar para la formación profesional en el oficio de la platería / Francisco Javier Jiménez
Les invitamos a nuestra próxima sesión en Línea de la FAD UNAM:

Francisco Javier Jiménez.
Presentando: La relevancia del trabajo interdisciplinar para la formación profesional en el oficio de la platería.
Académico y egresado de la FAD, UNAM, Plantel Taxco, en donde estudió la Lic. en Artes Visuales. Su formación en el oficio de la platería inició en la entonces ENAP, Plantel Taxco de la UNAM (ahora FAD), en la modalidad de Educación Continua, a través de Diplomados de joyería, orfebrería, escultura, y diversos cursos relacionados con la platería y las artes visuales. Desde 1999, y hasta la fecha, imparte Diplomados, Talleres, y diferentes asignaturas relacionadas con la platería para las licenciaturas en Artes Visuales y en Arte y Diseño. Ha impartido diversas conferencias y ha obtenido premios y menciones honoríficas (en el concurso Hugo Salinas Price y en La Feria Nacional de la plata, por mencionar sólo algunos). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Recientemente obtuvo el grado de Maestro en Educación y Docencia por parte de la Universidad Tecnológica Latinoamericana.
El esmalte industrial en las artes visuales / Alan Gómez Monjaraz
https://www.youtube.com/channel/UCXZKexh8D-Ypj_UF0gg15uw