
Cuerpo Académico
De la Peña del Ángel Lorena Gabriela
Maestría
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO UNAM
MAESTRÍA EN ARTES VISUALES
Especialidad
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNAM
ESPECIALIDAD EN HISTORIA DEL ARTE
Licenciatura
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO. UNAM
LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
Diplomado
INSTITUTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA UNAM
DIPLOMADO AULA DEL FUTURO
Diplomado
ESCA TEPEPAN IPN
INGLÉS BRITÁNICO
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
ARTES VISUALES
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS FEMINISTAS, HISTORIA DEL ARTE, ESTÉTICA, GÉNERO
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
ARTE Y DISEÑO
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
HISTORIA DEL ARTE Y EL DISEÑO, ESTÉTICA, GÉNERO
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
HISTORIA DEL ARTE Y EL DISEÑO, ESTÉTICA, GÉNERO
NIVEL:
Posgrado
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FAD-CÁTEDRA ROSARIO CASTELLANOS
PLAN DE ESTUDIOS:
DIPLOMADO EN ARTE Y GÉNERO
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Memoria y representación
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
Doctoranda del posgrado en Artes y Diseño. Licenciada (2010) y maestra(2013) en Artes Visuales con mención honorífica por la FAD UNAM. Especialista en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras UNAM (2015). Ha participado en 4 exposiciones individuales y más de treinta colectivas en diversos recintos de la República mexicana como pintora y escultora. Ha impartido conferencias, cursos y talleres en instituciones públicas y privadas en la República Mexicana. Académica en la UNAM desde el año 2013. Ha formado parte de comités académicos para CENEVAL y UNAM. Ha desarrollado y coordinado diplomados de titulación para universidades privadas. Forma parte de la Comisión interna de Igualdad de género de la FAD UNAM y es persona orientadora académica para la atención de casos de violencia de género en la UNAM a partir de Agosto del 2018. Su trabajo docente se ha enfocado en los últimos años en la tranversalización de temas de género en las Artes y los Diseño a través del diseño e impartición de asignaturas, talleres y diplomados así como de la promoción de prácticas artísticas colaborativas.
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Programa de investigación de Género en Arte y Diseño (PIGAD)
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
Responsable del Programa de Servicio Social 'Proyecto de formacion de Archivo-Repositorio FAD con enfoque de Genero para
Arte y Diseno , clave UNAM 2021-12/42-2677
OTRAS ACTIVIDADES
Jefa de Unidad del Programa Personas Orientadoras Comunitarias de la Dirección de Gestión Comunitaria erradicación de las Violencias en la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU). Enlace: https://coordinaciongenero.unam.mx/personas-orientadoras-comunitarias/