TEATRO
El taller de Teatro de la Facultad de Artes y Diseño ofrece a los alumnos herramientas para el desarrollo de la expresión corporal verbal aplicadas a las realización de una obra de teatro.
En nuestros procesos de aprendizaje – creación se vinculan las artes escénicas los conocimientos de las áreas de diseño y las artes visuales.
Imparte: Esaú Corona
SALSA CUBANA
El casino o salsa cubana es un género bailable de Cuba y popular en todo el mundo.
En este taller aprenderás pasos y figuras en pareja , también bailarás en rueda. Te divertirás, además de mejorar tu coordinación, soltura corporal y memoria.
Imparte: Angie Gomora

CANTO
En el taller de canto podrás desarrollar habilidades técnicas básicas de respiración y conexión vocal que te permitirán conocer tu cuerpo y tu voz a través de la concientización del flujo de aire así como mejorar tu postura, ampliar tu registro, mejorar tu afinación, entre otras cosas.
Imparte: Sara Itzel Morales
BAILES LATINOS
En el taller de ritmos latinos se desarrollan las herramientas necesarias para aprender pasos y figuras en pareja con distintos géneros de baile como salsa cubana, cha cha cha, rock and roll, merengue, cumbia y bachata, así como a improvisar durante el baile social.
El objetivo es disfrutar bailando, mejorar la coordinación, soltura corporal y memoria.
Imparte: Angie Gomora
Yoga y mindfulness
El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. El yoga puede mejorar el nivel general de su estado físico.
Imparte: María Luisa Gutiérrez Castro

ZOUK
En Brasil es conocida como la danza del amor y es un baile derivado de la lambada. En este taller se explorará la conexión en la danza con uno mismo para poder compartirla con un otro, acompañado de una técnica de bailes en pareja como giros, movimiento de cabeza y contrabalance.
Imparte: Brenda Caballero

GUITARRA
En el taller de guitarra obtendrás nociones básicas del quehacer instrumental, individual y en equipo. Conocerás una técnica adecuada de ambas manos para una ejecución óptima.
Los resultados del trabajo realizado se presentarán en un Recital público al término del taller.