
Cuerpo Académico
Díaz Barriga Morales Karina
Licenciatura
Facultad de Artes y Diseño
Diseño y Comunicación Visual
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
2015
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Edición Gráfica
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
Profesor de Asignatura definitivo en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Licenciada en Diseño y Comunicación Visual, FAD 2009 con mención honorífica y cuya tesis ganó Primer lugar en la categoría “Trabajo Recepcional de Licenciatura en Diseño Gráfico” de la 5a Bienal Nacional de Diseño (INBA, Conaculta, EDINBA).
Actual maestrante del programa de maestría en Diseño y Comunicación Visual, FAD. Docente desde hace ocho años en la Licenciatura Diseño y Comunicación Visual en las materias Tipografía, Edición Gráfica y Caligrafía. Cuenta con preparación complementaria en múltiples cursos especializados en tipografía, caligrafía, lettering y composición con tipos móviles. Su trayectoria profesional y docente se ha centrado en la investigación sobre la caligrafía, la tipografía y sus aplicaciones editoriales.
Jefa del Departamento de Publicaciones de la FAD durante 8 años y hoy es Coordinadora del Centro de Diseño. Consultoría, producción e impresión de la FAD. Co-fundadora del colectivo notypo que busca explorar las posibilidades gráficas de las letras a través del diseño, la ilustración, la caligrafía y la tipografía; ha dirigido cursos y diplomados de lettering y letterpress. Es fundadora desde 2014 del grupo de Investigación Laboratorio de Edición Artesanal (Ledar) en el que desarrolla la línea de trabajo sobre la generación de proyectos editoriales que exploren diferentes relaciones del diseño y la materialidad en la producción gráfica a partir de la letra y la atención
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Forma parte del grupo de investigación Laboratorio de Ediciones Artesanales (Ledar) desde 2014 junto con otros académicos de la FAD, donde busca promover y desarrollar líneas de investigación enfocadas a la Edición Gráfica.