Cartas entre

Octavio Paz y Chillida 

El llamado al que acudieron un grupo de académicos de sedes tan lejanas como lo son la Universidad Complutense de Madrid en España y la Facultad de Artes y Diseño en México, se ve acortada por la exposición que ahora podremos apreciar y que más que basarse en un documento es un ejercicio de libertad creadora de profesionales del arte y la enseñanza hermanados por dos grandes artistas que han permeado la sociedad desde sus países, pero también en el mundo entero.

Octavio Paz y Chillida tenían una gran amistad y uno con las palabras y otro con las formas se fundían en un espacio estético que inunda todo cuanto su arte toca, Chillida con los Peines del Viento en San Sebastián no solo hacia que sus formas se escribieran en el entorno y salpicaran de herrumbre las rocas donde estaban posadas, sino también incluía al sonido.

El sonido que la poesía tiene cuando se lee y nos envuelve con sus palabras que se vuelven formas, sensaciones, emociones y anhelos, así con la riqueza que los dos artistas nos brindan, se realiza esta exposición de las posibles cartas que se escribirían uno al otro, llevando palabras hacia allá, trayendo formas hacia acá y amalgamando unas y otras en este viaje entre el viejo y el nuevo continente eliminando las distancias y las fronteras.

Disfruten de estos libros abiertos y de estas formas escritas cuyo lenguaje se extiende desde el papel, hasta el barro y pasean por el hierro con diminutos hilos que los unen y los convierten en mágicos objetos donde poesía y plástica se funden.

Dr. Horacio Castrejón Galván

Artístas

 

Ana María Olano Sans

Begoña Yañez Martínez

Berenice Rodríguez Ramírez

Carmen Pérez González

César Sandoval Santiago

Christian Chávez López

Christian Reyes Rivera

Clara Hernández Belver

Claudia Aidé Domínguez Hinojosa

Dolores Fernández Martínez

Elena Blanch González

Eloy Valtierra Rubalcaba

Esmeralda Tabón Avalos

Eugenio Bargueño Gómez

Francisco Gómez Jarillo

Gloria Santacruz Tarjuelo

Horacio Castrejón Galván

Horacio Romero Becerra

Ignacio Granados Valdés

Javier Albar Mansoa

Javier Martínez Pérez

Jesús Natanael Hernández Cedillo

Jorge Varas Álvarez

Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo

Leslie Stephany González Meneses

Lilia Lemoine Roldan

Lorena López Méndez

Luis Francisco Toscano Ramírez

Luis Mayo Vega

Macarena Valero Amaro

Manuel Barbero Richart

Manuel Hernández Ullán

Marcos  Casero Martín

Margarito Leyva Reyes

María Jesús Romero Palomino

Mario Gibran Acosta Encinas

Miguel Ranilla Rodríguez

Mónica Oliva Lozano

Noé Martín Sánchez Ventura

Noelia Antunez del Cerro

Pablo Joaquín Estévez Kubli

René De la Rosa

Rocío Gine Martínez Linares

Soledad  Garcidueñas López

Teresa Guerrero Serrano

Uryan Cruz Lozano

Valèrie de la Dehesa Barbé