
Cuerpo Académico
Florez Osorio John Evaristo
Licenciatura
Universidad Distrital 'Francisco José de Caldas', Bogotá, Colombia
Licenciatura en Lenguas Modernas (español-inglés)
Especialidad
Universidad de Belice
Certificado en Inglés como Segunda Lengua (Nivel Avanzado)
Maestría
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Lingüística Aplicada
Diplomado
Universidad Nacional Autónoma de México
Diplomado en docencia para la educación a distancia
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés I, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés II, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés III, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés IV, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés V, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés VI, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés VII, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés VIII, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés I, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés II, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés III, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés IV, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés V, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés VI, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés VII, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Inglés VIII, lengua extranjera
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Medicina
PLAN DE ESTUDIOS:
Todas las licenciaturas
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Comprensión de Lectura en Inglés, Nivel 1
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Medicina
PLAN DE ESTUDIOS:
Médico Cirujano
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Comprensión de Lectura en Inglés, Nivel 2
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
Licenciado en Lenguas Modernas (español-inglés) por la Universidad Distrital de Bogotá, Colombia; Maestro en Lingüística Aplicada por la UNAM. También estudió una especialización en inglés en la Universidad de Belice, un curso sobre Derechos Humanos, Gestión de Paz y Resolución de Conflictos en la Universidad Internacional de la Paz en Italia y el Diplomado en docencia para la educación a distancia en la UNAM. Actualmente, estudia el Doctorado en Ambientes y Sistemas Educativos Multimodales en la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Trabajó como profesor-investigador de la Universidad de Belice, dirigiendo el Departamento de Español y el Centro Regional de Lenguas; fue responsable del diseño/implementación de la Licenciatura en Enseñanza del Español; impartió cursos de español e inglés, lingüística, sociolingüística, fonología, morfosintaxis, metodología, diseño de materiales, métodos de investigación, entre otros; desarrolló investigación en ecología del lenguaje, interculturalidad, formación docente y diseño curricular/materiales. Además, impartió clases de inglés en el CUEC-UNAM y ha sido profesor de inglés y de formación de profesores de la ENALLT-UNAM. Actualmente trabaja como profesor de inglés en la Facultad de Artes y Diseño y en la Facultad de Medicina de la UNAM e imparte clases en la Licenciatura en Enseñanza del Inglés en la Facultad de Lenguas de la UAMEX y en la Licenciatura y el Posgrado en Lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Algunos proyectos en los que ha participado:
1.Restructuración del Departamento de Lenguas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, ENAH, desde 2019.
2.Diseño, aprobación e implementación del Nuevo Programa de Maestría en Lingüística Antropológica, Posgrado en Lingüística de la ENAH, 2019-2021.
3.Proyecto de creación de la Licenciatura en Lingüística Aplicada del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, CELE-UNAM, 2016.
4.Proyecto PAPIIT IN404313 Situaciones y prácticas bilingües que contribuyen al mantenimiento-desplazamiento de lenguas.
Análisis del conocimiento y de la máxima facilidad compartida como sistemas complejos, CELE-UNAM, 2013-2016.
5.Proyecto PAPIME PE401213 Diseño de materiales para el desarrollo de la competencia sociopragmática, CELE-UNAM, 2013-2016.
6.Elaboración de una interfaz de búsqueda de materiales de inglés para el uso restringido a profesores de inglés del CELE, CELE-UNAM, 2012-2016.
7.Revisión y actualización del Plan de Estudios 2011 de la Licenciatura en Derechos Humanos y Gestión de Paz, Colegio de Derechos Humanos y Gestión de Paz – Universidad del Claustro de Sor Juana, 2015.
8.Sólo vemos lo que miramos. Aspectos de la relación de cultura, lenguaje y pensamiento y sus implicaciones para la enseñanza de la interculturalidad en la educación superior, CELE-UNAM, 2007-2014.
9.Diseño, aprobación e implementación de la Licenciatura en Enseñanza del Español en Belice, Universidad de Belice, 2005-2009.
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
Publicaciones:
1.Libro: Innovación Pedagógica y Bilingüismo, 2024.
2.Libro: Teoría y práctica del bilingüismo: experiencias y aproximaciones para su estudio, ENALLT-UNAM, 2018, ISBN: 978-607-30-0666-8.
3.Capítulo de libro: La planificación del bilingüismo en estudiantes y profesores de L2/LE, en el libro: Teoría y práctica del bilingüismo: experiencias y aproximaciones para su estudio, ENALLT-UNAM, 2018, ISBN: 978-607-30-0666-8.
4.Libro: Theories and linguistic rights, minority and migrant languages, editor, ENALLT-UNAM, 2018, ISBN: 978-607-30-0676-7 (libro impreso), ISBN: 978-607-30-0697-2 (libro electrónico).
5.Libro: Coincidencias en el lenguaje y cognición bilingüe: otro acercamiento, compilador, CELE-UNAM, 2015, ISBN: 978-607-02-7526-5.
6.Cuento: The Story of Roberto Morales, en el libro: Engage: Exploring Nonviolent Living by Laura Slattery, Ken Butigan, Veronica Pelicaric, and Ken Preston-Pile, Pace e Bene Press, 2005.
7.Cartilla pedagógica: Desarmando: Aportes Conceptuales y Vivenciales desde la Noviolencia y para la Construcción de la Paz, Colectivo por la Objeción de Conciencia en Colombia y Terre des Hommes Alemania, 2000.
8.Capítulo: Niños y niñas en el conflicto armado, en la cartilla: Desarmando: Aportes Conceptuales y Vivenciales desde la Noviolencia y para la Construcción de la Paz, Colectivo por la Objeción de Conciencia en Colombia y Terre des Hommes Alemania, 2000.
OTRAS ACTIVIDADES
Organización eventos académicos más recientes:
1.XIII Coloquio de Lingüística en la ENAH, ENAH, 24-03-21 al 26-03-21.
2.VII Simposio sobre Políticas del Lenguaje. Ideologías sobre Política y Planificación: Conflictos entre la Tradición y la Emergencia, UNAM, UAEMEX, ENAH y Embajada de Brasil en México, 02-10-19 al 04-10-19.
3.1st Belize National Research Conference, University of Belize, National Institute of Culture and History, Galen University & University of the West Indies, 21-03-18 a 22-03-18.
4.3er Seminario Binacional de Cooperación en Salud México-Belice, ECOSUR, UQROO, Embajada de México en Belice, Universidad de Belice, 04-10-17 a 06-10-17.
5.2do Seminario Binacional de Cooperación en Educación e Investigación México-Belice, UQROO, ECOSUR, Embajada de México en Belice, Universidad de Belice, 11-11-16 a 12-11-16.
6.3er Foro de Bilingüismo, bilingüismo y rendimiento académico, CELE-UNAM, 06-11-15.
7.16° Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras. Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas. Enseñanza Aprendizaje de Lenguas, Nuevos Escenarios, CELE-UNAM, 30-07-14 a 01-08-14.
8.V Simposio sobre Política del Lenguaje: Complejidad y planificación lingüística, UNAM y BUAP, 20-11-13 a 22-11-13.
9.2do Foro de Bilingüismo, lenguaje y cognición bilingüe, CELE-UNAM, 28-08-13.
10.III Seminar Mexico-Belize: Social and Cultural Dynamics across Borders, Universidad de Belice y Universidad de Quintana Roo, 04-04-11 a 05-04-11.