
Cuerpo Académico
García Contreras Yair Iván
Maestría
Centro Universitario de Comunicación
Diseño Creativo Digital
Especialidad
Image Campus / Buenos Aires, Argentina
Motion Graphics / Workflow 3D
Licenciatura
Facultad de Artes y Diseño / Escuela Nacional de Artes Plásticas
Diseño y Comunicación Visual
Diplomado
FAD
Desarrollo Web
Diplomado
Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología ICAT
iplomado Internacional Innovación en la Docencia Universitaria
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Arte y Diseño
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Audiovisual / Animación / Diseño
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Audiovisual y Multimedia
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
Diseñador creativo con experiencia por más de 15 años en áreas de diseño,
identidad, editorial, ilustración digital, dirección de arte, publicidad,
edición, animación tradigital, producción y motion graphics, así como,
desempeñándose como director de diseño y subdirector de producción
en diversos proyectos de alto impacto en el área cultural tanto en el
sector público como privado.
Doctorante en Educación y Comunicación Social, Maestro en Diseño
Creativo Digital, así como contar con dos trayectos de formación
profesional: en Workflow 3D C4D a distancia y Motion Graphics en
Argentina Bs.Ar., Certificación profesional en “Toon Boom Certified
Associate Harmony 10.3” y Licenciado en Diseño y Comunicación Visual
en la FAD / UNAM.
Dentro del entorno académico, son ya 12 años los que respaldan su
labor como docente a nivel licenciatura, especialidad y maestría, en
instituciones como el Centro Universitario de Comunicación (ahora
Instituto Universitario Amerike) y actualmente en la Facultad de Arte
y Diseño UNAM, enfocado en áreas disciplinares de investigación,
producción, animación y diseño digital.
Su labor creativa es respaldada por diversos clientes satisfechos: Gob.
De Mazatlán, Gob. CDMX, Gob. de Veracruz, Blue Life, Acuario Inbursa,
Paramount Pictures, Liverpool, Warner Bros, Distroller, Cartier, Coca
Cola, Museo Papalote Verde Monterrey, SCT, CNDH, entre otros.
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Comité Editorial Revista Plataforma, Investigación en artes y diseño
- Subcomité de Admisión FAD - Posgrado Artes y Diseño - UNAM
- Visualización inmersiva y proyectada. Nuevas realidades espacio
temporales interactivas para la enseñanza del Arte y el Diseño
- La producción audiovisual interactiva, como metodología activa para
la actualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje del arte,
diseño y comunicación visual
- PAPIIT IN403924: Virtualidad y museografía. Escultura y espacios
transitables
- Red de Investigación - Producción: Creación e Investigación
Transdisciplinaria en Artes y Diseño / México - Colombia
- Arte y Diseño Tridimensional
- Escritorios Virtuales / CTAC´s FAD - DGTIC
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
- PAPIIT IN403924: Virtualidad y museografía. Escultura y espacios
transitables
- Visualización inmersiva y proyectada. Nuevas realidades espacio
temporales interactivas para la enseñanza del Arte y el Diseño
- Tzompantli. Videomapping sobre producción escultórica
- Monofaber. Producción plástica
- La transformación del aula, enseñando desde la virtualización de los
espacios / Capítulo - Artículo / Libros INTROSPECCIONES de la FAD
- Secuencia didáctica “Lenguaje Cinematográfico”
OTRAS ACTIVIDADES
- De procesos y creaciones. La educación Continua y la profundización
de conocimientos / Exposición
- Experiencias / Exposición
- 1er. Encuentro Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible
en las Artes y el Diseño / Simposio
- Experiencias en el Aula del Futuro 2022 / Seminario
- Entre Saberes / Simposio
- Multicultural Game Development / Simposio
- Congreso Internacional de Diseño BICeBé / Congreso
- Mural Enfermería y COVID-19 / Proyecto Transdisciplinar