
Cuerpo Académico
García Cruz Raquel Eugenia
Maestría
Universidad Nacional Autonoma de México
Maestría en Artes Visuales
Licenciatura
Universidad Nacional Autonoma de México
Licenciatura en Diseño Gráfico
Diplomado
Academia de San Carlos. UNAM
Curaduría: Un discurso en movimiento.
Diplomado
Academia de San Carlos. UNAM
Diplomado en Ilustración
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FAD. UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Diseño y Comunicación Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Gráfica e Ilustración
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Universidad Tecnológica de México
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Diseño Gráfico
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Ilustración Editorial
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
Raquel García Cruz estudió la maestría en Artes Visuales en la FAD-UNAM y la licenciatura en Diseño Gráfico en la UNAM.
Durante sus estudios de maestría desarrolló una investigación en torno a La imagen en los No lugares y realizó una estancia de investigación en la Universidad de Buenos Aires.
Es docente en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y ha sido profesora en la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica de México. Ha participado en cursos, talleres y diplomados sobre gestión cultural, tipografía, ilustración, historia del arte y diseño, feminismo y género.
Se ha interesado en la investigación, la docencia y la práctica del diseño que mantiene líneas de encuentro con áreas como la producción editorial, la ilustración contemporánea, los estudios descoloniales y la relación diseño y género.
Actualmente participa en el Programa de Transversalización de Género en Artes y Diseño de la FAD y es cofundadora de Cuarto de Máquinas un proyecto de ilustración mexicana aplicada a distintos soportes
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Programa de Transversalización de Género en Artes y Diseño.
Raquel García forma parte del grupo de docentes que integran el Programa de Transversalización de Género en Artes y Diseño de la FAD, dirigido por la maestra Lorena de la Peña. El proyecto parte del trabajo mediante la impartición de las asignaturas transversales en temas de género así como de seminarios y otras prácticas emergentes de arte y diseño a través de un enfoque comunitario y pedagogías para la libertad y para la paz. Se propone visibilizar los productos de las y los estudiantes en los espacios culturales de la facultad y de la Universidad, proponiendo proyectos que culminen en productos diversos emanados de las prácticas artísticas y diseñísticas que permitan la producción de acervos y colecciones. A la par, se desarrollará una estrategia de trabajo colaborativo para coordinar la práctica docente para recuperar y reconocer las genealogías de género de Arte y Diseño en la FAD para la conformación de un Archivo Histórico. Este Archivo Histórico y las nuevas colecciones serán compartidos a través de un repositorio digital de Arte y Diseño especializado en Género.Todo ello con el fin de trazar una línea de generación de conocimiento en temas de género para accionar desde las Artes y los Diseños en trascendencia social.
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
Raquel García es cofundadora de Cuarto de Máquinas, un proyecto de ilustración aplicada en distintos soportes.
El proyecto surgió en la ciudad de México en 2013 con la intención de crear un espacio de experimentación visual, que partiera de ideas propias y que se concretara en objetos de uso cotidiano en los que la ilustración juega un papel esencial en la configuración de dichas piezas.
Cuarto de Máquinas ha participado en la escena local de bazares y festivales de diseño como: Festival OFFF México, Festival Corona Capital y Tráfico Bazar, y ha colaborado con distintas marcas de diseño mexicano e instituciones de carácter cultural.
ENLACES
(PÁGINAS WEB, VÍNCULOS O BLOGS PROFESIONALES)
Cuarto de Máquinas
https://cuartodemaquinas.com.mx/
https://www.instagram.com/cuartitodemaquinas/