
Cuerpo Académico
García Guillén Luis Manuel
Licenciatura
Facultad de Artes y Diseño
Artes Visuales
Maestría
Facultad de Artes y Diseño
Investigación en docencia en artes y diseño (pasante)
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Plan 2012
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Artes Visuales, Dibujo
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
plan 2012
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Diseño y comunicación visual, Dibujo
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
SEMBLANZA
Nace en a ciudad de México en 1985. Curso estudios de licenciatura en artes visuales en la Escuela Nacional de artes plásticas (ahora Facultad de Artes y Diseño). En 2005 gana el premio a promedios mas destacados. Se titula con Mención Honorifica por la Tesis: Ecos de lo concreto: Dibujo poesía del trazo y la materia. Ha laborado como docente en varias instituciones, asimismo ha colaborado en diversos cursos de dibujo, realizando conferencias en Coahuila, Colima e Hidalgo. En el 2012 colaboro dentro de la creación de planes y programas de estudio para la licenciatura de artes visuales y diseño y comunicación visual. Del mismo modo colaboro del 2012 al 2015 como adjunto del Profesor Jorge Chuey, realizando la planeación de as estrategias didácticas, enfocado en 4 aspectos Inducción teórica, Ejercicios preparatorios, Propuesta y retroalimentación o autoanálisis, en las que se realizaban performances, con el objetivo de crear un enlace interdiciplinar entre la danza, el teatro, la poesía, lo audiovisual y las artes plásticas. Su interés radica en realizar estrategias grupales que fomenten la colaboración, el humanismo, la creación de la cultura y el interés por el desarrollo artístico de las personas. Actualmente es profesor de dibujo, estampa y maestro de artes en general
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
Creación de mural: 68 y creación de instalación efímera de los 43 Ayotzinapa. el proyecto gira en torno a creación de piezas relacionadas con movimientos estudiantiles que tuvieron lugar en diferentes momentos de la historia de la ciudad de Mexico. Uno corresponde a la matanza estudiantil ocurrida en Tlatelolco en 1968. otro ocurrió la noche de 26 de septiembre del 2014. En estos proyectos, se genero una mesa de debate en torno a lo ocurrido de ambos eventos. se realizaron bocetos y se propuso una pieza para ambos procesos de producción artísticos.
ENLACES
(PÁGINAS WEB, VÍNCULOS O BLOGS PROFESIONALES)
https://www.facebook.com/Proyecto-68-345676026167466?locale=es_ES
OTRAS ACTIVIDADES
Actualmente participo con una organización pedagógica enfocada en la creación de la escuela de bellas artes. En una zona periférica del Estado de México, en la colonia Hank Gonzalez en el municipio de la Paz. En la escuela de bellas artes la paz, se realizan cursos y talleres donde colaboro realizando talleres de escultura, pintura y gráfica. del mismo modo debido a la pandemia se realizo el taller virtual de cómic. En los talleres fomentamos el arte y la participación asimismo el respeto al medio ambiente y al patrimonio cultural del país y en general de la humanidad.