Cuerpo Académico

Gómez Pineda María Inés


Licenciatura

Facultad de Artes y Diseño UNAM / Plantel Taxco

Artes Visuales

Licenciatura

Facultad de Artes y Diseño UNAM / Plantel Taxco

Artes Visuales


ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN

ASIGNATURAS QUE IMPARTE:

NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño UNAM / Plantel Taxco
PLAN DE ESTUDIOS:
Arte y Diseño
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Gráfica


SEMBLANZA

EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE

Estudios de educación continua en el campo del arte y diseño en la ENAP - Centro de Extensión Taxco, entre los que destacan cursos, talleres y diplomado en torno al diseño, la platería y joyería. En el 2015, egresa de la licenciatura de Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño-UNAM (plantel Taxco). Ha participado en exposiciones colectivas de pintura, platería, dibujo, grabado, y en el diseño y ejecución de propuestas en gran formato. Su producción se ha concentrado en el campo del diseño, orientada al estudio y expansión de las técnicas tradicionales de la región. Ha realizado proyectos que abordan la gráfica expandida hacia el volumen y la tridimensionalidad, la joyería, la gestión cultural, así como proyectos para gobiernos municipales y estatales, entre otros. Galardón Nacional en la categoría de Escultura en la Feria Nacional de la Plata Taxco. Participación dentro del marco del 20 aniversario de ZONA MACO en Diseño Emergente. Beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales antes FONCA en la vertiente de Jóvenes Creadores.
10 años de trayectoria en la docencia, educación básica y media superior en instituciones públicas y privadas, y en programas como las Escuelas de Iniciación Artísticas Asociadas al INBAL, y en educación superior en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Coordinadora del Taller Infantil de Artes Plásticas de la Facultad de Artes y Diseño, en el Plantel Taxco, del 2020 a la fecha.


PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN

(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)

Proyecto en colaboración - diseño de mobiliario escultórico.
Empleo de técnicas tradicionales de la platería, ebanistería y tejido en objetos utilitarios con diseño contemporáneo.


ENLACES

(PÁGINAS WEB, VÍNCULOS O BLOGS PROFESIONALES)

https://www.instagram.com/1930_estudio/