
Cuerpo Académico
Osornio Muñoz Nadia Maricela
Doctorado
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
Doctorado en Artes y Diseño
Maestría
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
Maestría en Artes Visuales
Licenciatura
ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS
Lic. en Artes Visuales
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
____
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Seminario de Arte y Teoría de la Comunicación I y II
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
_____
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Historia del Arte III y IV
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
_____
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Arte y Diseño en la Antigüedad/Mesoamérica
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
_____
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Arte y Diseño Medieval y Renacentista/Barroco y virreinal
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PLAN DE ESTUDIOS:
_____
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Análisis y redacción de textos para la elaboración de proyectos I y II
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
Artista visual originaria de la Ciudad de México. Es Doctora en Artes por la FAD, UNAM. Obtuvo el Primer Lugar en la categoría Técnicas Alternativas Profesional del Festval Internacional de la Imagen (FINI) 2022. Entre sus exposiciones individuales se encuentran: Conquista visual (Galería José Clemente Orozco, 2019) y Visicitudes del ver (Academia de San Carlos, 2014). Ha participado en muestras colectivas como: Imaginar el fin de los tiempos (Museo Nacional de Antropología, CDMX, 2023-24), 8vo. Festival de Fotografía Impresa (Córdoba, Arg., 2023), Stand de libros alternativos de la FAD (Feria Internacional del Libro de Minería, CDMX, 2023 y 2024), Surveillance society (Roma, Italia, 2022), 4th Chania International PhotoFestival (Chania, Grecia, 2021), Empty streets (ArtDocMagazine, Inglaterra, 2021), Nasty Women México (Museo Memoria y Tolerancia, CDMX, 2017). Su obra ha sido seleccionada en concursos como: 1ª Bienal de Pintura María Izquierdo, X Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce, XXVI y XXIX Encuentro Nacional de Arte Joven 2006 y 2009, entre otros, y publicada por la Revista de la Universidad en tres ocasiones (2018 y 2023). Desde 2013 es profesora en la FAD, UNAM y otras instituciones de enseñanza superior de arte.
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
-Participante en el seminario Iconografía política del Antropoceno, impartido por el Dr. Peter Krieger en el Posgrado del IIE-UNAM.
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
-Producción de libro de artista Usted está aquí.
-Producción de libro de artista Espacio de escucha
-Producción de libro de artista Archivoices
ENLACES
(PÁGINAS WEB, VÍNCULOS O BLOGS PROFESIONALES)
https://www.capas.uni-heidelberg.de/de/node/677 - IMAGINING THE END OF TIMES APOCALYPSE, UTOPIA, AND CONTEMPORARY ART. Issue del primer semestre de 2024 del Käte Hamburger Centre for Apocalyptic and Post-apocalyptic Studies (CAPAS - Universidad de Heidelberg, Alemania)
https://www.instagram.com/nadiaosornio/ - Cuenta profesional de Instagram
https://airbag10051.wixsite.com/nadia-osornio - Sitio web con obra y actividades artísticas
https://www.revista.unam.mx/2023v24n2/mas_alla_del_canto_apocaliptico_un_vistazo_al_cambio_climatico_desde_el_arte/ - Artículo Más allá del canto apocalíptico: un vistazo al cambio climático desde el arte para la Revista Digital Universitaria
OTRAS ACTIVIDADES
- Publicación del texto IMAGINING THE END OF TIMES APOCALYPSE, UTOPIA, AND CONTEMPORARY ART. Issue del primer semestre de 2024 del Käte Hamburger Centre for Apocalyptic and Post-apocalyptic Studies (CAPAS - Universidad de Heidelberg, Alemania). Abril.
-Conferencia Apocalipsis y cambio climático. Una mirada artística. Museo Nacional de Antropología, como artista participante en la exposición Imaginar el fin de los tiempos (MNA, 13 de abril de 2024).
-Exposición Imaginar el fin de los tiempos. Historias de aniquilación, apocalipsis y extinción (14 de diciembre de 2023 a 12 de mayo de 2024, Sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología).
-Expositora en Stand de Libros Alternativos de la FAD, UNAM en Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (feb-mar, 2024).
-Curso intersemestral Taller básico de encuadernación para estudiantes de la FAD, Xochimilco (enero).
-Curso Estructura en concertina. Pequeño contenedor de obra gráfica. Programa de actualización y superación docente (PASD-DGAPA, UNAM).
-Expositora en Fiesta del Libro y la Rosa 2024. Centro Cultural Universitario Tlatelolco. (Abril)
-Exposición Supongamos una generación. Galería Luis Nishizawa. FAD, plantel Xochimilco (septiembre-octubre, 2023).
-Exposición colectiva de la carpeta gráfica binacional (Mex-EU) Nexo entre raíces en el Museo de El Paso, Texas.