Maestría
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Artes Visuales
Maestría
Centro de Estudios Superiores en Educación
Maestría en Prácticas Educativas Innovadoras
Licenciatura
Universidad Nacional Autónoma de México
Licenciatura en Artes Visuales
Diplomado
Universidad Nacional Autónoma de México
Diplomado en neurociencias, arte y cultura: caminos a la transdisciplina
Diplomado
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Diplomado en Antropología del Arte
Diplomado
Universidad Nacional Autónoma de México
Diplomado en divulgación de las humanidades y las ciencias sociales
Diplomado
Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable
Diplomado en evaluación educativa
Doctorado
Universidad Nacional Autónoma de México
Doctorado en Artes y Diseño
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Posgrado
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Posgrado en Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Maestría en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Investigación en artes visuales
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Performance y tecnología
NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño
PLAN DE ESTUDIOS:
Licenciatura en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Performance
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
Licenciada en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, Maestra en Artes Visuales y Doctora en Artes y Diseño por el Posgrado en Artes y Diseño. Maestra en Prácticas Educativas Innovadoras por el Centro de Estudios Superiores en Educación.
Especialista en el tema de investigación en artes, metodología, formación y didáctica para la investigación y sistemas complejos.
Ha acreditado los diplomados en Antropología del Arte, en Neurociencias, Arte y Cultura, en Evaluación Educativa y en Divulgación de las Humanidades y Ciencias Sociales. Participó en más de cuarenta cursos y talleres en temas como investigación artística, ciencias de la complejidad, metodología de la investigación, escrituras expandidas, arte y tecnología, entre otros.
Su trabajo académico ha sido presentado en instituciones como la UNAM, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la UVM, la Ponitificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Guadalajara, por mencionar algunas. Ha participado en más de 15 exposiciones colectivas y realizado una individual en la FAD.
Actualmente imparte la asignatura de 'Investigación-Producción I y II' en el campo disciplinar de Investigación en Artes Visuales en la Maestría en Artes Visuales del Posgrado en Artes y Diseño y las asignaturas de 'Performance' y 'Performance y tecnología' en la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño.
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Proyecto de Investigación en Cultura Digital en la Universidad Diego Portales en Santiago de Chile (2016)
Seminario Permanente de Arte, Diseño y Procesos Sociales del Posgrado en Artes y Diseño (2020-2021)
Seminario Permanente de Investigación Artística del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (2021-2023)
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
Palacios-Ruiz, I. (2025). De lo cualitativo a lo material. El Ornitorrinco Tachado. Revista De Artes Visuales, (19), 1-14. doi:10.36677/eot.v0i19.23935
Palacios-Ruiz, I. (2024). “El árbol del conocimiento. Visualización, materialización y enseñanza de la investigación en artes.” Journal for Artistic Research. https://doi.org/10.22501/jarnet.0075
Palacios-Ruiz, I. (2021). Esto NO es una escultura. En Imágenes trastocadas. Educación y pandemia en las artes y el diseño (pp. 179-186). Posgrado en Artes y Diseño, UNAM.
Palacios-Ruiz, I. (2020). Esquemas y fichas de investigación. Itzel Palacios. En Memoria del 8° Seminario Permanente de Arte, Diseño y Procesos Sociales (pp. 87-90). GIAE; PAD; FAD.
Palacios-Ruiz, I. (2020). El desborde de la escritura. Materialidad, espacialidad y gestualidad en el libro-arte. En C. Méndez Llopis (Coord.), Más allá de la letra. Entre la tipografía y el libro arte (pp.143-155). Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Palacios-Ruiz, I. (2019). La investigación artística como posibilidad de diálogo metodológico interdisciplinario. En J. M. González Casanova y G. Saumier (Coords.), Artropología. Un acercamiento entre dos disciplinas (pp.300-303). Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
ENLACES
(PÁGINAS WEB, VÍNCULOS O BLOGS PROFESIONALES)
https://posgrado.unam.mx/artesydiseno/cuerpo-tutor/tutores/114/itzel-palacios-ruiz
https://www.researchgate.net/profile/Itzel-Palacios-Ruiz
https://scholar.google.com/citations?user=qBJNpPQAAAAJ&hl=es
OTRAS ACTIVIDADES
Apasionada de la investigación y la docencia, le interesa de manera particular el tema metodológico en la investigación en/con/desde el arte, los programas educativos de posgrado como intersecciones entre campos sociales y las aplicaciones de las ciencias de la complejidad al análisis de problemas.