Revista

Investigación-Producción Perspectivas sobre la imagen FAD PAD

La revista FAD-PAD, se erige como una plataforma dinámica y colaborativa para los estudiantes de la comunidad del PAD. Su propósito es brindar un espacio propicio para la expresión creativa, la crítica constructiva y el intercambio de ideas innovadoras.

La revista Investigación-Producción: Perspectivas sobre la imagen FAD-PAD está afiliada al Programa de Posgrado en Artes y Diseño (PAD) de la FADUNAM. Se enfoca en difundir investigaciones originales, proyectos artísticos, entrevistas, ensayos visuales y estudios críticos, poniendo énfasis en la imagen como eje central, con textos que complementan, contextualizan y profundizan en los contenidos presentados.

Principalmente a estudiantes del PAD en áreas como Artes Visuales, Diseño y Comunicación Visual, Docencia en Artes y Diseño, Cine Documental y el Doctorado en Artes y Diseño.

Estudiantes del PAD con trabajos inéditos y originales, siempre con la aprobación de un tutor académico que asesore el contenido. Se busca promover la interdisciplinariedad, innovación creativa y diálogo académico.

Revista

Plataforma

La revista Plataforma, investigación en artes y diseño, es un proyecto editorial de la Facultad de Artes y Diseño-UNAM, con una periodicidad de publicación bianual, enfocado a fomentar la visibilidad del trabajo creativo y de investigaciones de estudiantes de artes y diseño, pensando en la hospitalidad y el acompañamiento como elementos necesarios para activar procesos de colaboración con la comunidad estudiantil.

Plataforma es una revista digital bianual creada en 2021 bajo el Programa de Iniciación Temprana a la Investigación (PITI) de la FAD-UNAM. Su objetivo es difundir proyectos de investigación y creación artística realizados principalmente por estudiantes de la FAD, aunque está abierta a la participación de otras universidades. Desde su cuarto número, aborda ejes temáticos específicos coordinados por editores invitados. Además, ofrece talleres y asesorías para estudiantes interesados en publicar sus trabajos.

Principalmente a estudiantes universitarios interesados en publicar proyectos relacionados con las artes y el diseño.

Estudiantes universitarios interesados en compartir investigaciones o proyectos creativos vinculados a las artes y el diseño.

Boletín

Al-manaque

Al-manaque es un boletín de divulgación, especializada en vincular el Arte, Diseño y Culturas de Oriente con las personas que están interesadas en el mundo del arte y cultura. Otorgando valor tanto a las personas que participan en el Boletín como las personas que la consumen.

Al-Manaque es un boletín electrónico derivado de la Red de Estudios sobre Asia, África y Medio Oriente, enfocado en difundir contenido relacionado con arte, diseño y culturas asiáticas. Su objetivo principal es vincular las expresiones culturales de Asia con el público interesado en estos temas.

Está dirigido al público general, especialistas, académicos y estudiantes interesados en el arte, diseño y culturas asiáticas.

Especialistas, académicos y estudiantes con interés y aportaciones en el ámbito del arte, diseño y culturas de Asia.

Revista

Revista .925 ARTES Y DISEÑO

Es una revista digital que funge como medio de difusión de la investigación teórica y visual que la esta Facultad produce. Su definición es de constituirse en una revista de divulgación, cuyo espectro de opiniones y posturas sea amplio, diverso y no excluyente. Dicho lo anterior, esta publicación se abastece tanto de los contenidos generados por el personal académico de la institución, así como de las opiniones e investigaciones de otros académicos de diferentes instancias universitarias, sin dejar de lado valiosas aportaciones de diversos expertos en las artes y los diseños.

.925 Artes y Diseño es una publicación digital perteneciente a la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, creada en junio de 2013 y publicada regularmente desde enero de 2014. Su propósito es divulgar investigación teórica y visual generada dentro y fuera de la institución, ofreciendo un amplio espectro de opiniones y perspectivas inclusivas y diversas. Actualmente se encuentra en su 12º año editorial, consolidada como un referente en la difusión del conocimiento en artes y diseño.

Está orientada principalmente a profesionales académicos y expertos independientes del ámbito de las artes y el diseño. También se dirige a estudiantes de posgrado y últimos semestres de licenciaturas relacionadas con las artes visuales y el diseño.

Pueden participar académicos de la FAD UNAM, así como investigadores y expertos provenientes de otras instituciones universitarias, siempre que sus aportaciones enriquezcan el campo de las artes y el diseño.

Revista

Imagen Arte Diseño

Imagen Arte Diseño es una revista que contribuye al análisis de productos y procesos creativos cercanos a los procesos de investigación. Con visiones y objetivos propios, integrados siempre al quehacer cotidiano de los individuos en la transformación de la sociedad, pretende ubicar a las artes, al diseño y la comunicación visual dentro de áreas artísticas, económicas y culturales, que son estudiadas a través de una metodología meticulosa.

Imagen Arte y Diseño (IAD) es una revista digital de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM especializada en contenidos visuales. Su énfasis principal es la narrativa visual, complementada por textos que aportan contexto y guían la interpretación. Publica ensayos visuales, antologías gráficas, textos visuales y misceláneas, siempre destacando el valor de la imagen. Trabaja bajo ejes temáticos que cambian con cada publicación.

Está dirigida a estudiantes, académicos, profesionales e investigadores interesados en procesos creativos, expresiones visuales contemporáneas y análisis críticos desde una perspectiva predominantemente visual.

Estudiantes, académicos, profesionales visuales e investigadores nacionales e internacionales con interés en explorar y difundir expresiones visuales contemporáneas.