Cuerpo Académico

Sosa Ehnis Ingrid Margarita


Doctorado

Posgrado en Historia del Arte, UNAM

Doctorado en Historia del Arte / Arte Contemporáneo

Maestría

Posgrado en Historia del Arte, UNAM

Maestría en Historia del Arte / Estudios Curatoriales

Licenciatura

Facultad de Artes y Diseño, UNAM

Licenciatura en Artes Visuales


ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN

ASIGNATURAS QUE IMPARTE:

NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Teoría del Arte

NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Seminario de Arte y Teoría de la Imagen

NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Métodos de Análisis de la Obra de Arte

NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Seminario de Arte Moderno

NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Seminario de Arte Contemporáneo

NIVEL:
Licenciatura
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes y Diseño, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Diseño y Comunicaión Visual
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Teoría del Diseño y la Estética


SEMBLANZA

EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE

Ingrid Sosa Ehnis es candidata a doctora en Historia del Arte con la especialidad de Arte Contemporáneo en la UNAM, cuenta con la Maestría en Historia del Arte con la especialidad en Estudios Curatoriales, y la licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño. Desde 2015 se integró como adjunta a la Facultad de Artes y Diseño, en donde actualmente se desempeña como profesora en las Licenciaturas de Diseño y Comunicación Visual y Artes Visuales. Además ha impartido cursos en otras instituciones como el Centro de las Artes de San Agustín en Oaxaca y en la Escuela Nacional Preparatoria.

Ha formado parte de distintos proyectos educativos, de mediación, de públicos y curatoriales en instituciones como el Museo Jumex, el Museo Nacional de San Carlos y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Participó como curadora en la exposición y el catálogo “Archivo infinito de una pintura en duda: el caso María Morelli” que se llevó a cabo en el Museo Nacional de San Carlos, INBAL en 2021.


GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

En su trayectoria en la investigación, ha realizado estancias a diversos archivos, galerías y exposiciones nacionales e internacionales –como el archivo de la documenta de Kassel, la Kunsthochschule Mainz, la biblioteca de la Biennale de Venecia, la galería Gemeinde Köln, entre otros–. Para dichas investigaciones y estudios ha contado con diversas becas y apoyos. Sus áreas de investigación son: la mediación educativa y prácticas pedagógicas como campos no disciplinares desde el arte, así como los vínculos entre arte, educación y curaduría.


PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN

(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)

Cuenta con una participación activa en la investigación que se manifiesta en la presentación de ponencias y conferencias de talla internacional, así como en la publicación de artículos indexados.