
Cuerpo Académico
Tous Olagorta Francisco Javier
Doctorado
Universidad Politécnica de Valencia, España
Doctor en Bellas Artes
Maestría
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Artes Visuales, escultura
Licenciatura
Universidad de Barcelona, España
Licenciado en Bellas Artes, especialidad escultura
ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURAS QUE IMPARTE:
NIVEL:
Posgrado
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes Visuales, PAD, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Maestría en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Investigación - Producción, Escultura
NIVEL:
Posgrado
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes Visuales, PAD, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Maestría en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Actividad Académica Complementaria, Escultura
NIVEL:
Posgrado
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA:
Facultad de Artes Visuales, PAD, UNAM
PLAN DE ESTUDIOS:
Maestría en Artes Visuales
ÁREA, ESPECIALIDAD O CAMPO DISCIPLINAR:
Actividad de Tutoría
SEMBLANZA
EJERCICIO PROFESIONAL Y/O DOCENTE
1956. La Habana, Cuba.
En 1987 se naturaliza mexicano.
1985 Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, especialidad Escultura.
1994 Maestría en Artes Visuales (Escultura) en ENAP / UNAM hoy Facultad de Artes y Diseño (FAD), obtiene la Medalla Gabino Barreda.
2011 Doctorado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (Mención Sobresaliente cum laude)
De 1986 a 1994 trabajó como profesor de Modelado y Actividades Estéticas en el Centro Educativo Albatros, Estado de México; fue también profesor en Arte Mexicano, dibujo de figura humana con modelo y llevó el taller de escultura en la licenciatura de Diseño Industrial en la Universidad del Nuevo Mundo, Estado de México.
En 1994, se incorpora como el profesor de un Taller de Escultura en Piedra, en Educación Continua, Antigua Academia de San Carlos e incorporándose en 1995, como docente en la licenciatura y el posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la UNAM, hoy Facultad de Artes y Diseño (FAD).
Actualmente ejerce como Profesor de Carrera Titular, Nivel 'C', Tiempo Completo Definitivo, PRIDE nivel 'C', siendo catedrático en el área práctica de escultura en el Laboratorio / Taller de escultura en la Unidad del Posgrado en Artes y Diseño (PAD), es también tutor y director de tesis de doctorado y maestría, así como también ha participado como sínodo en exámenes de Maestría y Doctorado.
GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
-Coordinó en 2019 el Seminario de Graduación PAD Semestre 2019-2 'Seminario experimental y analítico sobre problemas escultóricos tradicionales y sus vertientes materiales y conceptuales, con el arte actual'
-Coordinó en el Posgrado de Artes y Diseño, desde noviembre 2014 a diciembre 2018, el Grupo Interdisciplinario de Experimentación e Investigación de Escultura Sonora (GIEIES)
-Ha organizado diversos cursos y talleres básicos de escultura en el Estado de México; en Tequesquitengo (Morelos); en Ciudad Victoria (Tamaulipas); en Zacatecas (Zacatecas) y en Loja, Ecuador.
-Ha participado en tres simposios de Artes Visuales, en la Universidad de Guanajuato en el 2011, y en la ENAP/UNAM en 2010 y 2008.
PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DE DISEÑO, DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
(INDIVIDUALES O COLECTIVOS)
Publicó en 2012, el libro Tous Olagorta, Fco. J -La enseñanza de la escultura en México-, Editorial Académica Española. Saarbrücken, Alemania. ISBN: 978-3-8484-7255-0
Publicó en 2013 el Artículo de investigación en revista electrónica indexada: Tous Olagorta, Fco. J. (2013). “Apuntes sobre la Enseñanza de la Escultura en México”. BRAC Barcelona Research Art Creation, 1(2), 96122.doi: 10.4471/brac.2013.04 To link this article: http://dx.doi.org/10.4471/brac.2013.0
Publicó en 2020 Ponencia: TOUS Olagorta, Fco. Javier: “Vanguardia y Posmodernidad” P. 380-383; VVAA: Memoria del Coloquio Las humanidades y las artes ¿crisis o revolución? I Encuentro Universitario de las Humanidades y las Artes. Las humanidades y las artes entre dos siglos y dos milenios; Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes. Universidad Nacional Autónoma de México, México 2000. ISBN 968-36-7067-9
De 1979 al 2017 ha presentado obra escultórica en diferentes exposiciones en Barcelona, Estado de México, Ciudad Victoria (Tamaulipas) y en la Ciudad de México. (56 colectivas y 4 individuales).
ENLACES
(PÁGINAS WEB, VÍNCULOS O BLOGS PROFESIONALES)
Blog en construcción del Taller Laboratorio de Escultura PAD / UNAM: https://floresperezsilvia3.wixsite.com/laboratorioescultura
Blog Profesor FAD: http://blogs.fad.unam.mx/academicos/francisco_tous/